El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afirmó que su sector está en emergencia ante la negativa de algunos empresarios privados del oriente cruceño a un incremento salarial y, dijo, el intento de dividir a esta organización.
«No lo vamos a permitir, ese intento de hacernos pelear entre trabajadores, obreros y el Gobierno central. Hoy, más que nunca, los trabajadores estamos trabajando de manera coordinada, hay acercamiento permanente, diálogo permanente con el Gobierno», aseveró Huarachi.
En conferencia de prensa, criticó a algunos empresarios que se oponen al incremento salarial, pese a haber recibido beneficios para el sector empresarial con diferentes iniciativas del Gobierno, como subvenciones y créditos productivos.
«Estamos haciendo conocer nuestra molestia a estos empresarios que vienen intentando hacernos pelear con el Gobierno. Los trabajadores estamos en estado de emergencia, en pie de lucha y no vamos a permitir que algunos empresarios desprestigien a la institución obrera», manifestó.
Aseveró que el incremento salarial es un derecho y una conquista social que debe ser respetada porque los trabajadores fueron los primeros en «amarrarse los pantalones» y «promover la austeridad» apoyando la reactivación económica.
La pasada semana, el presidente del Estado, Luis Arce, informó que durante este año habrá un incremento salarial del 4% al mínimo nacional y 3% al haber básico.