Promotoras comunitarias de los municipios de El Alto, Viacha y Tiahuanacu, en el departamento de La Paz, desarrollaron habilidades en el uso de herramientas digitales para crear la plataforma móvil denominada «Felisa Yanapiri», destinada a orientar y ayudar a victimas de la violencia.
Esa plataforma creada con el apoyo de la Mujeres Aymaras del Kollasuyo (OMAK), organización que capacitó a 25 mujeres sobre las herramientas digitales y el tema de la violencia. Ese grupo también emprendió acciones de prevención y atención a mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad, junto al Servicio de Atención Integral de la organización.
«Las mujeres aymaras aprendieron a manejar Zoom, Canva, Padlet, Facebook y Whatsapp, aplicaciones fueron de gran ayuda para que ellas puedan seguir realizando atención y prevención de violencia», señala un comunicado de prensa.
El Servicio de Atención Integral de OMAK cuenta con patrocinio legal y asesoría psicosocial gratuita desde la gestión 2020.
OMAK junto a las promotoras comunitarias también realizó dos campañas comunicacionales denominadas «Coronavirus JaniwAtipkitatati» (Coronavirus no me vas a vencer) y el programa radial «WarminakanSamkasiwipa» (Los sueños y voces de mujeres OMAK), para informar y promover acciones en relación a la vulneración de los derechos de las mujeres durante la emergencia sanitaria.