Son nueve las candidatas que este 2022 buscan las coronas de Miss y Señorita Cochabamba, todas sueñan con representar al departamento en el Miss Bolivia 2022. El miércoles pasado, la empresa Élite Company realizó el lanzamiento oficial del certamen de belleza que concluirá el 12 de mayo, con la gala final. Mientras el 9 de mayo, se llevará adelante la antesala de títulos previos.
El lanzamiento del evento de belleza contó con la presencia de la Miss y Señorita Cochabamba 2021, Fabiola Montaño y Alejandra Torrico, respectivamente, mismas que al igual que las nuevas candidatas, se mostraron en pasarela. El evento se desarrolló en el Museo Casona Santivañez y fue amenizada por la joven artista Carla Belén Peredo.
Las reinas de belleza de la gestión 2021 recomendaron a las candidatas que una corona debe ser utilizada para trabajar por los sectores más vulnerables de la sociedad.
Candidatas

Su proyecto social es llevar adelante “campañas en favor de la lucha contra la violencia hacia la mujer”
Le gusta viajar, conocer culturas, pasar tiempo con su familia y leer.

Su proyecto social tiene que ver con “multiplicar sonrisas”. Estefani Wanda fue Miss Primavera Villa José Quintín Mendoza-San Benito 2019, participó en varios concursos de belleza desde que era una niña. Además es modelo y le encanta la repostería.

Su proyecto social es la conservación y el manejo del medio ambiente.
Fue Reina Cochabamba 2020 y Reina Bolivia 2021, practica voleibol y futbol de salón, toca la guitarra y escribe. Ganó el segundo lugar en la exposición artística “Descubriendo Talentos” (categoría cuentos) y el primer lugar en “exposición de lámparas con material de descarte”.

Su proyecto social está enfocado al medio ambiente, al tema social y a los derechos humanos.
Maely Mireya representó a Bolivia en un concurso de belleza internacional, en el que logró ser parte del top 10. En la actualidad, es voluntaria en Fortaleza Bolivia, conductora de televisión e inicia un emprendimiento de venta de accesorios. Le encanta bailar Caporales.

Su proyecto social está enfocado a la “promoción del desarrollo de la expresión emocional en niños, jóvenes y adultos, a través de las actividades físicas, artísticas, intelectuales y sociales”.
María Alejandra tiene un emprendimiento llamado “MinimalMoon” y es ganadora del primer lugar en workshop de arquitectura a nivel nacional “Kanata 2020”.

Su proyecto social se basa en la “creación de grupos juveniles, voluntarios que apoyen a la fundación ‘operación sonrisas’.
María Fernanda es voluntaria en el centro de estimulación del lenguaje, es deportista, fue cuatro veces campeona nacional con la selección Cochabambina de vóleibol; pero también es, Reina del Carnaval de la Concordia 2020/2021, Miss Feicobol 2021, modelo y presentadora de televisión.

Su proyecto social es “el cambio es ahora”. Es Reina de la Integración Sacaba 2022, Ñusta 2017 fraternidad folklórica y cultural Tinkus San Simón, y Ñusta Mundial fraternidad folklórica y cultural Tinkus San Simón. En el deporte, fue parte de la selección Cochabamba de Voleibol.

Su proyecto social tiene que ver con la “lucha contra la violencia de género con la ayuda de la tecnología”.
Salma practica danza, fue Miss Chiquitita 2004. Actualmente, desarrolla una aplicación móvil para apoyar en la lucha contra la violencia de género.

Su proyecto social tiene que ver con el fortalecimiento del “Bosquecito urbano del norte”, trabajo que realizará con la fundación yo plantó un arbolito.
Stephanie fue parte de la selección Cochabamba en Baloncesto, durante ocho años. Al margen del deporte, le encanta la repostería.