En medio de los incendios forestales que consumen extensas áreas de bosques y pastizales en Bolivia, la vida silvestre enfrenta una amenaza grave, con bomberos encontrando la devastación de diversas especies de animales en el paisaje árido, ahora reducido a cenizas.
Las llamas, voraces y destructivas, avanzan sin piedad en los bosques de áreas protegidas en los departamentos de Beni, Santa Cruz y La Paz, poniendo en peligro incluso a las plantas estatales. Los bomberos, equipados con picotas, cascos y alimentos, se enfrentan a una tarea monumental mientras enfrentan no solo las llamas, sino también encuentran animales que han perecido en el fuego.
Entre las especies encontradas calcinadas se encuentran antas o tapires, zorros, monos y otras criaturas, algunas de las cuales buscan desesperadamente agua cerca de los combatientes del fuego. En ocasiones, solo encuentran los cuerpos carbonizados de los animales, una experiencia dolorosa para quienes luchan contra el incendio.
Los bomberos, valientes en su labor, se ven desafiados por vientos fuertes que llevan las llamas a velocidades impresionantes de hasta un kilómetro por hora, según relató el bombero Jorge Adriázola. En ciertos momentos, el fuego supera la velocidad de los bomberos, quienes deben permanecer alerta para evitar quedar atrapados entre las llamas.
Recientemente, el departamento de Beni declaró estado de desastre debido a los incendios, y el Gobierno implementó un Comando de Incidentes junto con un sistema de monitoreo de focos de calor por incendios forestales.
En Santa Cruz, se reportan 13 incendios activos en al menos ocho municipios esta semana, con 2,327 focos de calor detectados y 300,000 hectáreas consumidas, de las cuales 197,000 corresponden a áreas protegidas. Además, los incendios afectan poblaciones cercanas al Parque Nacional Madidi, una región en el norte de La Paz conocida por su rica biodiversidad.
Fuente: eldiario.net
Imagen: France24.com